1. Describe brevemente el tipo de proyecto edtech que tienes entre manos. Como comenté en la entrada anterior, responde mi propuesta al modelo TPACK, que fusiona pedagogía, contenidos y tecnología. En principio está dirigida a trabajar el tema del marketing. He orientado este tema a estudiantes de ciclos formativos de grado superior de Automatización y Robótica Industrial. Su clase es un taller con ordenadores conectados a Internet y con un cañón donde podemos proyectar presentaciones y vídeos. También disponemos de audio en clase. Estos instrumentos nos permiten exponer sus productos y debatir sus actividades. Muchos estudiantes traen su propio portátil a clase. En mi experiencia de años desarrollando este tema de este módulo con esta metodología ha supuesto una mejora de la experiencia de aprendizaje, ha servido para afirmar la identidad profesional de los estudiantes, aumentar su autonomía y creatividad, facilitar emociones positivas (resultados, estatus, ...
Blog dedicado a los estudiantes del módulo de organización y gestión de una pequeña empresa de actividades de tiempo libre y socioeducativas del ciclo de Animación Sociocultural del IES Julio Verne (Leganés, Madrid) y ahora diario de aprendizaje para el MOOC sobre liderazgo en tecnología educativa.
Comentarios
Publicar un comentario